Descripcion
El Lamborghini Espada es un vehículo icónico que representa una de las incursiones más exitosas de Lamborghini en el segmento de los gran turismos. Fue presentado por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1968 y se mantuvo en producción hasta 1978. Diseñado por Marcello Gandini para la casa de diseño Bertone, el Espada se destacó por su audaz estilo y su capacidad para combinar el lujo con el rendimiento.
El Espada fue concebido como un gran turismo de cuatro plazas, un concepto novedoso para Lamborghini, que hasta entonces se había centrado principalmente en deportivos biplaza. A lo largo de su década en el mercado, el Espada pasó por tres series o generaciones (Series I, II y III), cada una de ellas con mejoras en el diseño y las características técnicas.
Bajo el capó, el Lamborghini Espada albergaba un motor V12 de 3.9 litros, capaz de producir alrededor de 325 CV en las primeras series, alcanzando hasta 350 CV en la última serie. Esta potencia permitía al Espada alcanzar velocidades superiores a los 240 km/h, una hazaña notable para su época. Su chasis, basado en el del Lamborghini 400 GT, le proporcionaba una conducción estable y cómoda, ideal para largos viajes.
El interior del Espada era lujoso, con asientos de cuero y acabados en madera, y ofrecía un espacio sorprendentemente amplio para un coche deportivo. Este enfoque en el confort y el lujo, junto con su rendimiento deportivo, hizo del Espada un vehículo único en la oferta de Lamborghini, atrayendo a una clientela que buscaba exclusividad y practicidad.
Aunque el Espada no recibió premios notables en su tiempo, su importancia radica en cómo ayudó a establecer a Lamborghini como un fabricante versátil, capaz de producir tanto deportivos extremos como elegantes gran turismos. Hoy en día, el Espada es considerado un clásico de culto, apreciado por coleccionistas y entusiastas de la marca.
El Espada fue concebido como un gran turismo de cuatro plazas, un concepto novedoso para Lamborghini, que hasta entonces se había centrado principalmente en deportivos biplaza. A lo largo de su década en el mercado, el Espada pasó por tres series o generaciones (Series I, II y III), cada una de ellas con mejoras en el diseño y las características técnicas.
Bajo el capó, el Lamborghini Espada albergaba un motor V12 de 3.9 litros, capaz de producir alrededor de 325 CV en las primeras series, alcanzando hasta 350 CV en la última serie. Esta potencia permitía al Espada alcanzar velocidades superiores a los 240 km/h, una hazaña notable para su época. Su chasis, basado en el del Lamborghini 400 GT, le proporcionaba una conducción estable y cómoda, ideal para largos viajes.
El interior del Espada era lujoso, con asientos de cuero y acabados en madera, y ofrecía un espacio sorprendentemente amplio para un coche deportivo. Este enfoque en el confort y el lujo, junto con su rendimiento deportivo, hizo del Espada un vehículo único en la oferta de Lamborghini, atrayendo a una clientela que buscaba exclusividad y practicidad.
Aunque el Espada no recibió premios notables en su tiempo, su importancia radica en cómo ayudó a establecer a Lamborghini como un fabricante versátil, capaz de producir tanto deportivos extremos como elegantes gran turismos. Hoy en día, el Espada es considerado un clásico de culto, apreciado por coleccionistas y entusiastas de la marca.