Descripcion
El Citroën C-Elysée es un sedán compacto que fue presentado por primera vez en 2012, concebido principalmente para satisfacer las demandas de los mercados emergentes, especialmente en Europa del Este, Asia y América Latina. Este modelo se fabricó hasta el año 2020 y se ensambló principalmente en la planta de Vigo, España, y en Wuhan, China.
El C-Elysée comparte plataforma con el Peugeot 301, lo que le permitió aprovechar economías de escala y ofrecer un precio competitivo. La primera generación, presentada en 2012, se caracterizó por un diseño sobrio y funcional, adecuado para el segmento de los sedanes compactos. En 2017, Citroën actualizó el modelo con un restyling que incluyó un frontal renovado con una parrilla más moderna y luces LED diurnas, mejorando su atractivo estético.
En términos de motorización, el C-Elysée ofrecía una variedad de opciones tanto en gasolina como en diésel, destacándose los motores PureTech de 1.2 litros y los HDi de 1.6 litros, conocidos por su eficiencia y fiabilidad. El interior del vehículo, aunque sencillo, ofrecía una buena relación calidad-precio, con espacio suficiente para cinco ocupantes y un maletero generoso de 506 litros.
El Citroën C-Elysée no solo fue popular por su accesibilidad económica, sino también por su robustez y bajo costo de mantenimiento, lo que lo hizo especialmente atractivo para flotas y servicios de taxi. A pesar de no haber recibido premios significativos en el ámbito internacional, su éxito se reflejó en las ventas, consolidándolo como un pilar en los mercados a los que estaba dirigido. En resumen, el Citroën C-Elysée se destacó por su funcionalidad, asequibilidad y adaptabilidad a diversos mercados globales.
El C-Elysée comparte plataforma con el Peugeot 301, lo que le permitió aprovechar economías de escala y ofrecer un precio competitivo. La primera generación, presentada en 2012, se caracterizó por un diseño sobrio y funcional, adecuado para el segmento de los sedanes compactos. En 2017, Citroën actualizó el modelo con un restyling que incluyó un frontal renovado con una parrilla más moderna y luces LED diurnas, mejorando su atractivo estético.
En términos de motorización, el C-Elysée ofrecía una variedad de opciones tanto en gasolina como en diésel, destacándose los motores PureTech de 1.2 litros y los HDi de 1.6 litros, conocidos por su eficiencia y fiabilidad. El interior del vehículo, aunque sencillo, ofrecía una buena relación calidad-precio, con espacio suficiente para cinco ocupantes y un maletero generoso de 506 litros.
El Citroën C-Elysée no solo fue popular por su accesibilidad económica, sino también por su robustez y bajo costo de mantenimiento, lo que lo hizo especialmente atractivo para flotas y servicios de taxi. A pesar de no haber recibido premios significativos en el ámbito internacional, su éxito se reflejó en las ventas, consolidándolo como un pilar en los mercados a los que estaba dirigido. En resumen, el Citroën C-Elysée se destacó por su funcionalidad, asequibilidad y adaptabilidad a diversos mercados globales.