Descripcion
El Ferrari Dino 206 GT, lanzado en 1968 y producido hasta 1969, marcó un hito significativo en la historia de la marca italiana al ser el primer modelo de Ferrari en incorporar un motor V6, bajo la submarca Dino. Nombrado en honor a Alfredo "Dino" Ferrari, hijo del fundador Enzo Ferrari, este modelo fue concebido para competir con coches deportivos más asequibles, como el Porsche 911, sin comprometer el sello de excelencia de la marca.
El Dino 206 GT fue diseñado por Pininfarina, presentando una estética elegante y aerodinámica, con líneas curvadas y proporciones bajas que le otorgaban un perfil distintivo. Su chasis de aluminio, junto con la carrocería de la misma aleación, contribuyó a una notable reducción de peso, mejorando así su rendimiento.
Bajo su capó se encontraba un motor V6 de 2.0 litros, capaz de generar 180 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades. Este motor, montado en posición central-trasera, ofrecía un manejo equilibrado y dinámico, características que rápidamente ganaron elogios por su precisión y comportamiento en carretera.
En cuanto a su importancia en el mercado, el Dino 206 GT no solo representó un cambio de paradigma para Ferrari al introducir un modelo relativamente más accesible, sino que también estableció una nueva dirección en diseño y tecnología, anticipando futuras innovaciones de la marca. Aunque su producción fue limitada, con tan solo 152 unidades fabricadas, su legado perdura como un ejemplo de innovación y estilo.
El Dino 206 GT no recibió premios formales, pero su impacto se refleja en su estatus de culto entre los entusiastas del automóvil y coleccionistas, siendo recordado como un precursor de los modelos Ferrari de motor central.
El Dino 206 GT fue diseñado por Pininfarina, presentando una estética elegante y aerodinámica, con líneas curvadas y proporciones bajas que le otorgaban un perfil distintivo. Su chasis de aluminio, junto con la carrocería de la misma aleación, contribuyó a una notable reducción de peso, mejorando así su rendimiento.
Bajo su capó se encontraba un motor V6 de 2.0 litros, capaz de generar 180 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades. Este motor, montado en posición central-trasera, ofrecía un manejo equilibrado y dinámico, características que rápidamente ganaron elogios por su precisión y comportamiento en carretera.
En cuanto a su importancia en el mercado, el Dino 206 GT no solo representó un cambio de paradigma para Ferrari al introducir un modelo relativamente más accesible, sino que también estableció una nueva dirección en diseño y tecnología, anticipando futuras innovaciones de la marca. Aunque su producción fue limitada, con tan solo 152 unidades fabricadas, su legado perdura como un ejemplo de innovación y estilo.
El Dino 206 GT no recibió premios formales, pero su impacto se refleja en su estatus de culto entre los entusiastas del automóvil y coleccionistas, siendo recordado como un precursor de los modelos Ferrari de motor central.