Descripcion
El Haval H8 es un SUV de tamaño mediano producido por la marca china Haval, que debutó en el Salón del Automóvil de Pekín en 2013 y se mantuvo en producción hasta 2020. Este modelo marcó un hito importante en la expansión internacional de Haval, destacándose como uno de sus primeros intentos de competir en el segmento de los SUV premium, tanto en el mercado nacional chino como en mercados extranjeros.
El Haval H8 fue diseñado para ofrecer una experiencia de conducción de alta calidad, con un enfoque en el confort y la tecnología. La motorización inicial incluía un motor de 2.0 litros turboalimentado de cuatro cilindros, capaz de generar alrededor de 215 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. En términos de diseño, el H8 presentaba un aspecto robusto y elegante, con líneas suaves que acentuaban su carácter moderno y sofisticado.
A lo largo de su ciclo de vida, el Haval H8 no experimentó cambios generacionales significativos, pero sí recibió actualizaciones menores que mejoraron aspectos tecnológicos y de seguridad. Estas mejoras incluyeron sistemas avanzados de asistencia al conductor, como control de crucero adaptativo y advertencia de salida de carril.
En el mercado, el Haval H8 fue bien recibido por ofrecer una relación calidad-precio competitiva en su segmento, atrayendo a consumidores que buscaban un SUV con características de lujo a un precio accesible. Aunque no alcanzó un volumen de ventas masivo en comparación con otros modelos de Haval, el H8 contribuyó a consolidar la reputación de la marca como fabricante de SUV de calidad.
El Haval H8 no recibió premios destacados a nivel internacional, pero su lanzamiento y desempeño ayudaron a elevar el perfil de Haval como una marca a tener en cuenta en el competitivo mercado de los SUV.
El Haval H8 fue diseñado para ofrecer una experiencia de conducción de alta calidad, con un enfoque en el confort y la tecnología. La motorización inicial incluía un motor de 2.0 litros turboalimentado de cuatro cilindros, capaz de generar alrededor de 215 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. En términos de diseño, el H8 presentaba un aspecto robusto y elegante, con líneas suaves que acentuaban su carácter moderno y sofisticado.
A lo largo de su ciclo de vida, el Haval H8 no experimentó cambios generacionales significativos, pero sí recibió actualizaciones menores que mejoraron aspectos tecnológicos y de seguridad. Estas mejoras incluyeron sistemas avanzados de asistencia al conductor, como control de crucero adaptativo y advertencia de salida de carril.
En el mercado, el Haval H8 fue bien recibido por ofrecer una relación calidad-precio competitiva en su segmento, atrayendo a consumidores que buscaban un SUV con características de lujo a un precio accesible. Aunque no alcanzó un volumen de ventas masivo en comparación con otros modelos de Haval, el H8 contribuyó a consolidar la reputación de la marca como fabricante de SUV de calidad.
El Haval H8 no recibió premios destacados a nivel internacional, pero su lanzamiento y desempeño ayudaron a elevar el perfil de Haval como una marca a tener en cuenta en el competitivo mercado de los SUV.