Descripcion
El Great Wall Haval M2, presentado por primera vez en 2010, representó un esfuerzo notable por parte de la marca china Great Wall Motors para consolidar su presencia en el mercado de los SUV compactos. Este modelo fue producido hasta 2013 y se caracterizó por su enfoque práctico y diseño robusto.
El Haval M2 no experimentó grandes cambios generacionales debido a su corta vida útil, pero se destacó por su construcción sobre la plataforma del Great Wall Florid, un modelo de turismo del mismo fabricante. Este SUV compacto combinaba atributos de un vehículo urbano con la versatilidad de un todoterreno ligero, lo cual lo hacía atractivo para un amplio espectro de conductores.
En términos de características técnicas, el Haval M2 venía equipado con un motor de gasolina de 1.5 litros, con una potencia aproximada de 105 CV, lo que proporcionaba un equilibrio adecuado entre rendimiento y eficiencia de combustible. Además, contaba con transmisiones manuales de cinco velocidades, y en algunos mercados, también se ofrecía con transmisión automática. Su diseño exterior, con líneas cuadradas y una apariencia robusta, subrayaba su carácter funcional y su capacidad para afrontar caminos difíciles, aunque su enfoque principal seguía siendo el entorno urbano.
El interior del Haval M2 estaba diseñado pensando en la practicidad, con un espacio razonable para pasajeros y carga, así como características de confort básicas que incluían aire acondicionado y un sistema de audio estándar.
A pesar de no haber recibido premios destacados en el ámbito internacional, el Haval M2 fue importante para fortalecer la reputación de Great Wall en mercados emergentes, donde los consumidores buscaron alternativas asequibles y fiables. Su contribución al crecimiento de la marca en estos mercados fue significativa, estableciendo un precedente para futuros modelos de la línea Haval.
El Haval M2 no experimentó grandes cambios generacionales debido a su corta vida útil, pero se destacó por su construcción sobre la plataforma del Great Wall Florid, un modelo de turismo del mismo fabricante. Este SUV compacto combinaba atributos de un vehículo urbano con la versatilidad de un todoterreno ligero, lo cual lo hacía atractivo para un amplio espectro de conductores.
En términos de características técnicas, el Haval M2 venía equipado con un motor de gasolina de 1.5 litros, con una potencia aproximada de 105 CV, lo que proporcionaba un equilibrio adecuado entre rendimiento y eficiencia de combustible. Además, contaba con transmisiones manuales de cinco velocidades, y en algunos mercados, también se ofrecía con transmisión automática. Su diseño exterior, con líneas cuadradas y una apariencia robusta, subrayaba su carácter funcional y su capacidad para afrontar caminos difíciles, aunque su enfoque principal seguía siendo el entorno urbano.
El interior del Haval M2 estaba diseñado pensando en la practicidad, con un espacio razonable para pasajeros y carga, así como características de confort básicas que incluían aire acondicionado y un sistema de audio estándar.
A pesar de no haber recibido premios destacados en el ámbito internacional, el Haval M2 fue importante para fortalecer la reputación de Great Wall en mercados emergentes, donde los consumidores buscaron alternativas asequibles y fiables. Su contribución al crecimiento de la marca en estos mercados fue significativa, estableciendo un precedente para futuros modelos de la línea Haval.