Descripcion
El Great Wall Haval M1, también conocido como Great Wall Peri en algunos mercados, fue un modelo producido por la marca china Great Wall Motors entre 2008 y 2010. Este vehículo compacto se enmarcó dentro de la categoría de coches urbanos, destacándose por su practicidad y diseño enfocado en la eficiencia para la conducción en entornos urbanos.
El Haval M1 fue una de las apuestas iniciales de Great Wall para expandir su presencia en mercados internacionales, ofreciendo un vehículo accesible y sencillo, pero con un equipamiento básico adecuado para las necesidades diarias. Su lanzamiento en 2008 marcó un paso importante en la diversificación de la oferta de la marca, que tradicionalmente se había centrado en vehículos todoterreno y pick-ups.
A nivel técnico, el Haval M1 estaba equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros, diseñado para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y economía de combustible. El motor, junto con una transmisión manual de cinco velocidades, proporcionaba una conducción ágil en la ciudad. Su diseño exterior era compacto, con líneas simples y funcionales, mientras que el interior ofrecía espacio suficiente para cinco ocupantes, con un enfoque en la comodidad y la utilidad.
En el mercado, el Great Wall Haval M1 tuvo un impacto modesto, pero fue significativo como parte del esfuerzo de la marca por establecerse en nuevas regiones fuera de China. Aunque no fue un gran éxito comercial, ayudó a Great Wall a entender mejor las demandas de los consumidores internacionales.
A pesar de su breve período de producción, el Haval M1 no recibió premios destacados, pero contribuyó al aprendizaje de la empresa en términos de diseño de vehículos pequeños y su adaptación a estándares globales, sentando las bases para futuros desarrollos más avanzados.
El Haval M1 fue una de las apuestas iniciales de Great Wall para expandir su presencia en mercados internacionales, ofreciendo un vehículo accesible y sencillo, pero con un equipamiento básico adecuado para las necesidades diarias. Su lanzamiento en 2008 marcó un paso importante en la diversificación de la oferta de la marca, que tradicionalmente se había centrado en vehículos todoterreno y pick-ups.
A nivel técnico, el Haval M1 estaba equipado con un motor de gasolina de cuatro cilindros, diseñado para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y economía de combustible. El motor, junto con una transmisión manual de cinco velocidades, proporcionaba una conducción ágil en la ciudad. Su diseño exterior era compacto, con líneas simples y funcionales, mientras que el interior ofrecía espacio suficiente para cinco ocupantes, con un enfoque en la comodidad y la utilidad.
En el mercado, el Great Wall Haval M1 tuvo un impacto modesto, pero fue significativo como parte del esfuerzo de la marca por establecerse en nuevas regiones fuera de China. Aunque no fue un gran éxito comercial, ayudó a Great Wall a entender mejor las demandas de los consumidores internacionales.
A pesar de su breve período de producción, el Haval M1 no recibió premios destacados, pero contribuyó al aprendizaje de la empresa en términos de diseño de vehículos pequeños y su adaptación a estándares globales, sentando las bases para futuros desarrollos más avanzados.