Sin imagen

Perodua Viva

Id marca: 61
Anyo inicio: 2007
Anyo fin: 2014

Descripcion

El Perodua Viva fue un compacto urbano lanzado por la marca malaya Perodua en 2007, permaneciendo en producción hasta 2014. Este modelo se posicionó como un sucesor del Perodua Kancil, y rápidamente se ganó una reputación en el mercado por su eficiencia y accesibilidad. El Viva fue diseñado para satisfacer las necesidades de movilidad urbana, enfatizando el ahorro de combustible y la maniobrabilidad en entornos congestionados.

El Perodua Viva se ofreció en varias versiones a lo largo de su producción, con motores de tres cilindros de 660 cc, 850 cc y 1.0 litros, todos ellos combinados con opciones de transmisión manual y automática. Esta variedad permitía a los clientes elegir según sus necesidades de potencia y economía. El motor más grande, el de 1.0 litros, era especialmente popular por su equilibrio entre rendimiento y eficiencia, ofreciendo una conducción ágil y un consumo moderado de combustible.

En términos de diseño, el Viva presentaba una carrocería compacta pero espaciosa, con un interior diseñado para maximizar el confort dentro de sus dimensiones reducidas. Su diseño exterior, aunque sencillo, era funcional y se adaptaba bien a la estética urbana.

El Perodua Viva tuvo un impacto significativo en el mercado malayo, destacándose por su asequibilidad y bajo coste de mantenimiento. Aunque no recibió premios internacionales importantes, fue bien recibido por su público objetivo, ganándose la confianza de los consumidores que buscaban un coche fiable y económico.

El modelo fue eventualmente reemplazado por el Perodua Axia, que continuó con la tradición de ofrecer vehículos accesibles y eficientes. El legado del Viva perdura como un ejemplo de cómo un coche urbano bien diseñado puede satisfacer las demandas de una población creciente en núcleos urbanos.

También te puede interesar

Sin imagen

Daihatsu Charade

Ver más
Sin imagen

Daihatsu Cuore

Ver más
Sin imagen

Daihatsu Mira

Ver más
Sin imagen

Daihatsu Hijet

Ver más