Descripcion
El Perodua Kelisa es un modelo de automóvil compacto lanzado por la marca malaya Perodua en 2001, permaneciendo en producción hasta 2007. Este vehículo se posiciona como un coche urbano práctico y asequible, especialmente diseñado para satisfacer las necesidades de movilidad en entornos urbanos y suburbanos.
La historia del Perodua Kelisa comienza como parte de una colaboración con Daihatsu, basado en el modelo Daihatsu Mira. Este coche se presentó inicialmente como una opción económica y eficiente, ideal para los conductores que buscaban un medio de transporte fiable y de bajo coste. La única generación del Kelisa se mantuvo en producción sin cambios significativos a lo largo de su ciclo de vida, lo que habla de su diseño robusto y bien recibido.
En el ámbito técnico, el Kelisa estaba equipado con motores de tres cilindros en línea, disponibles en versiones de 850 cc y 1.0 litros, ambos con inyección electrónica de combustible. Estos motores ofrecían un equilibrio entre economía de combustible y un rendimiento adecuado para su categoría. El coche destacaba por su maniobrabilidad, gracias a sus dimensiones compactas, y por su bajo consumo de combustible, lo que lo convirtió en una opción popular entre los conductores conscientes de su presupuesto.
El Perodua Kelisa tuvo un impacto significativo en el mercado automovilístico de Malasia, consolidándose como un modelo clave para Perodua, ayudando a la marca a fortalecer su posición en el segmento de coches compactos. Aunque no recibió premios internacionales destacados, su reputación de fiabilidad y economía le valió un lugar especial entre los consumidores. A lo largo de sus años de producción, el Kelisa se ganó un nicho de seguidores fieles, destacando por su simplicidad y funcionalidad, valores que resonaron con un amplio público.
La historia del Perodua Kelisa comienza como parte de una colaboración con Daihatsu, basado en el modelo Daihatsu Mira. Este coche se presentó inicialmente como una opción económica y eficiente, ideal para los conductores que buscaban un medio de transporte fiable y de bajo coste. La única generación del Kelisa se mantuvo en producción sin cambios significativos a lo largo de su ciclo de vida, lo que habla de su diseño robusto y bien recibido.
En el ámbito técnico, el Kelisa estaba equipado con motores de tres cilindros en línea, disponibles en versiones de 850 cc y 1.0 litros, ambos con inyección electrónica de combustible. Estos motores ofrecían un equilibrio entre economía de combustible y un rendimiento adecuado para su categoría. El coche destacaba por su maniobrabilidad, gracias a sus dimensiones compactas, y por su bajo consumo de combustible, lo que lo convirtió en una opción popular entre los conductores conscientes de su presupuesto.
El Perodua Kelisa tuvo un impacto significativo en el mercado automovilístico de Malasia, consolidándose como un modelo clave para Perodua, ayudando a la marca a fortalecer su posición en el segmento de coches compactos. Aunque no recibió premios internacionales destacados, su reputación de fiabilidad y economía le valió un lugar especial entre los consumidores. A lo largo de sus años de producción, el Kelisa se ganó un nicho de seguidores fieles, destacando por su simplicidad y funcionalidad, valores que resonaron con un amplio público.