Descripcion
El Proton Gen-2 es un modelo de turismo compacto producido por el fabricante malasio Proton, lanzado inicialmente en 2004 y producido hasta 2012. Este modelo marcó un paso significativo para Proton, ya que fue el primer vehículo diseñado enteramente por el equipo interno de diseño de la compañía, en colaboración con el renombrado fabricante de automóviles británico Lotus, propiedad de Proton en aquel momento. La colaboración con Lotus resultó en un chasis bien equilibrado y una experiencia de conducción ágil, aspectos destacados del modelo.
El Gen-2 estaba disponible principalmente en versión de cinco puertas hatchback y, en algunos mercados, también en la variante sedán. Estéticamente, el coche presentaba un diseño moderno y aerodinámico, con una parrilla frontal distintiva. En el interior, el vehículo ofrecía un habitáculo espacioso y bien equipado, aunque algunos críticos señalaron la calidad de los materiales como un área de mejora.
Desde el punto de vista técnico, el Proton Gen-2 incorporaba motores de la serie CamPro, desarrollados también con la asistencia de Lotus. Las motorizaciones más comunes eran el 1.3 y el 1.6 litros, ambos de gasolina, que ofrecían un rendimiento aceptable para el segmento. La tecnología de distribución variable de válvulas (VVT) introducida en modelos posteriores mejoró la eficiencia y el rendimiento del motor.
El Gen-2 fue especialmente importante para Proton al expandir su presencia internacional, introduciéndose en mercados como el Reino Unido, Australia y varios países de Medio Oriente. Aunque no recibió premios destacados, el Gen-2 fue bien recibido por su relación calidad-precio y su dinámica de conducción. Su producción se detuvo en 2012, dando paso a modelos sucesores que continuaron el legado de la marca en el segmento de compactos.
El Gen-2 estaba disponible principalmente en versión de cinco puertas hatchback y, en algunos mercados, también en la variante sedán. Estéticamente, el coche presentaba un diseño moderno y aerodinámico, con una parrilla frontal distintiva. En el interior, el vehículo ofrecía un habitáculo espacioso y bien equipado, aunque algunos críticos señalaron la calidad de los materiales como un área de mejora.
Desde el punto de vista técnico, el Proton Gen-2 incorporaba motores de la serie CamPro, desarrollados también con la asistencia de Lotus. Las motorizaciones más comunes eran el 1.3 y el 1.6 litros, ambos de gasolina, que ofrecían un rendimiento aceptable para el segmento. La tecnología de distribución variable de válvulas (VVT) introducida en modelos posteriores mejoró la eficiencia y el rendimiento del motor.
El Gen-2 fue especialmente importante para Proton al expandir su presencia internacional, introduciéndose en mercados como el Reino Unido, Australia y varios países de Medio Oriente. Aunque no recibió premios destacados, el Gen-2 fue bien recibido por su relación calidad-precio y su dinámica de conducción. Su producción se detuvo en 2012, dando paso a modelos sucesores que continuaron el legado de la marca en el segmento de compactos.