Descripcion
El Proton Satria es un modelo compacto producido por el fabricante malayo Proton, lanzado inicialmente en 1995 y permaneciendo en producción hasta 2005. Este vehículo, cuyo nombre "Satria" significa "guerrero" en malayo, fue diseñado para ofrecer un equilibrio entre funcionalidad y dinamismo a un precio accesible, principalmente dirigido al mercado del sudeste asiático pero también disponible en otros mercados internacionales.
La primera generación del Satria, producida entre 1995 y 2005, se basó en la plataforma del Mitsubishi Mirage, reflejando la colaboración de Proton con Mitsubishi en ese periodo. Esta versión del Satria presentaba un diseño hatchback de tres puertas, lo que lo hacía especialmente atractivo para los conductores jóvenes y urbanos. Estaba disponible con una variedad de motores, que incluían opciones de 1.3 y 1.5 litros, tanto en versiones carburadas como inyectadas, ofreciendo una gama que se adaptaba a diferentes necesidades en términos de rendimiento y economía de combustible.
En términos de características técnicas, el Satria destacaba por su suspensión independiente delantera tipo McPherson y una barra de torsión trasera, lo que le confería una conducción estable y cómoda. Además, en 1998, Proton introdujo el Satria GTi, una versión deportiva que capturó la atención de los entusiastas del automóvil gracias a su motor de 1.8 litros y mejoras en el chasis y suspensión, desarrolladas con la colaboración de Lotus.
El Satria fue bien recibido en su mercado doméstico y en exportaciones selectas, ganándose una reputación por su fiabilidad y coste asequible. Aunque no acumuló una gran cantidad de premios internacionales, fue apreciado por su papel en la expansión de la marca Proton en mercados extranjeros y por su contribución a la industria automotriz de Malasia.
La primera generación del Satria, producida entre 1995 y 2005, se basó en la plataforma del Mitsubishi Mirage, reflejando la colaboración de Proton con Mitsubishi en ese periodo. Esta versión del Satria presentaba un diseño hatchback de tres puertas, lo que lo hacía especialmente atractivo para los conductores jóvenes y urbanos. Estaba disponible con una variedad de motores, que incluían opciones de 1.3 y 1.5 litros, tanto en versiones carburadas como inyectadas, ofreciendo una gama que se adaptaba a diferentes necesidades en términos de rendimiento y economía de combustible.
En términos de características técnicas, el Satria destacaba por su suspensión independiente delantera tipo McPherson y una barra de torsión trasera, lo que le confería una conducción estable y cómoda. Además, en 1998, Proton introdujo el Satria GTi, una versión deportiva que capturó la atención de los entusiastas del automóvil gracias a su motor de 1.8 litros y mejoras en el chasis y suspensión, desarrolladas con la colaboración de Lotus.
El Satria fue bien recibido en su mercado doméstico y en exportaciones selectas, ganándose una reputación por su fiabilidad y coste asequible. Aunque no acumuló una gran cantidad de premios internacionales, fue apreciado por su papel en la expansión de la marca Proton en mercados extranjeros y por su contribución a la industria automotriz de Malasia.