Descripcion
El Mahindra e2o es un vehículo eléctrico compacto que fue lanzado por la marca india Mahindra en 2013, y su producción se extendió hasta 2019. Este modelo representa el esfuerzo inicial de Mahindra en el segmento de los vehículos eléctricos, un camino que comenzó como una continuación del legado de Reva Electric Car Company, adquirida por Mahindra en 2010.
El e2o se presentó como un coche urbano ideal, diseñado específicamente para las congestionadas ciudades indias. Su tamaño compacto y su capacidad de maniobra lo hacían perfecto para el tráfico urbano. Equipado con un motor eléctrico de 19 kW y una batería de iones de litio, el e2o ofrecía una autonomía de aproximadamente 120 kilómetros con una sola carga, lo que lo hacía adecuado para desplazamientos diarios.
A lo largo de su producción, el e2o se actualizó con mejoras en tecnología y eficiencia. La incorporación de características como el sistema de frenado regenerativo, la conectividad con smartphones para monitoreo remoto y la capacidad de carga rápida, subrayaron su enfoque en la sostenibilidad y la innovación.
En el mercado, el e2o tuvo un impacto significativo como uno de los primeros vehículos eléctricos accesibles en India, ayudando a crear conciencia sobre la movilidad eléctrica. Aunque no fue un éxito comercial rotundo, sí sentó las bases para futuros desarrollos en la línea de vehículos eléctricos de Mahindra.
El Mahindra e2o no recibió premios internacionales destacados, pero su importancia radica en su contribución al cambio hacia la movilidad eléctrica en mercados emergentes. Este modelo es recordado como un pionero en la transición hacia soluciones de transporte más limpias en India y otros mercados asiáticos.
El e2o se presentó como un coche urbano ideal, diseñado específicamente para las congestionadas ciudades indias. Su tamaño compacto y su capacidad de maniobra lo hacían perfecto para el tráfico urbano. Equipado con un motor eléctrico de 19 kW y una batería de iones de litio, el e2o ofrecía una autonomía de aproximadamente 120 kilómetros con una sola carga, lo que lo hacía adecuado para desplazamientos diarios.
A lo largo de su producción, el e2o se actualizó con mejoras en tecnología y eficiencia. La incorporación de características como el sistema de frenado regenerativo, la conectividad con smartphones para monitoreo remoto y la capacidad de carga rápida, subrayaron su enfoque en la sostenibilidad y la innovación.
En el mercado, el e2o tuvo un impacto significativo como uno de los primeros vehículos eléctricos accesibles en India, ayudando a crear conciencia sobre la movilidad eléctrica. Aunque no fue un éxito comercial rotundo, sí sentó las bases para futuros desarrollos en la línea de vehículos eléctricos de Mahindra.
El Mahindra e2o no recibió premios internacionales destacados, pero su importancia radica en su contribución al cambio hacia la movilidad eléctrica en mercados emergentes. Este modelo es recordado como un pionero en la transición hacia soluciones de transporte más limpias en India y otros mercados asiáticos.