Descripcion
El Vauxhall Crossland, introducido en 2017, representa un importante pilar en la gama de SUV compactos de la marca británica Vauxhall, que forma parte del grupo Stellantis. Este modelo fue desarrollado en colaboración con Peugeot, compartiendo plataforma con el Peugeot 2008, lo que le permitió beneficiarse de una ingeniería avanzada y eficiente.
Desde su lanzamiento, el Crossland ha experimentado varias actualizaciones, aunque no ha habido una separación en generaciones claramente definidas. En 2020, el modelo recibió un significativo rediseño estético que incluyó la incorporación de la nueva parrilla "Vizor" de Vauxhall, que le otorga un aspecto más moderno y alineado con el diseño corporativo de la marca.
El Crossland se ofrece con una variedad de motorizaciones, incluyendo opciones de gasolina y diésel, con cilindradas que van desde 1.2 litros hasta 1.5 litros. Destaca por su eficiencia de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para consumidores urbanos. Cuenta con tracción delantera y una transmisión que puede ser manual o automática, dependiendo de la versión elegida.
En términos de equipamiento, el Crossland ofrece avanzadas tecnologías de asistencia al conductor, como el frenado automático de emergencia, la alerta de cambio involuntario de carril y el reconocimiento de señales de tráfico. Además, su interior es versátil, con un maletero que puede ampliarse gracias a los asientos traseros deslizantes.
En el mercado, el Crossland ha sabido posicionarse como un SUV compacto accesible y práctico, ideal para familias que buscan un vehículo cómodo y funcional. A lo largo de su producción, ha sido bien recibido tanto por su diseño como por su relación calidad-precio, aunque no ha acumulado un gran número de premios destacados. Su importancia radica en consolidar la presencia de Vauxhall en el competitivo segmento de los SUV compactos.
Desde su lanzamiento, el Crossland ha experimentado varias actualizaciones, aunque no ha habido una separación en generaciones claramente definidas. En 2020, el modelo recibió un significativo rediseño estético que incluyó la incorporación de la nueva parrilla "Vizor" de Vauxhall, que le otorga un aspecto más moderno y alineado con el diseño corporativo de la marca.
El Crossland se ofrece con una variedad de motorizaciones, incluyendo opciones de gasolina y diésel, con cilindradas que van desde 1.2 litros hasta 1.5 litros. Destaca por su eficiencia de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para consumidores urbanos. Cuenta con tracción delantera y una transmisión que puede ser manual o automática, dependiendo de la versión elegida.
En términos de equipamiento, el Crossland ofrece avanzadas tecnologías de asistencia al conductor, como el frenado automático de emergencia, la alerta de cambio involuntario de carril y el reconocimiento de señales de tráfico. Además, su interior es versátil, con un maletero que puede ampliarse gracias a los asientos traseros deslizantes.
En el mercado, el Crossland ha sabido posicionarse como un SUV compacto accesible y práctico, ideal para familias que buscan un vehículo cómodo y funcional. A lo largo de su producción, ha sido bien recibido tanto por su diseño como por su relación calidad-precio, aunque no ha acumulado un gran número de premios destacados. Su importancia radica en consolidar la presencia de Vauxhall en el competitivo segmento de los SUV compactos.