Descripcion
El Opel Vivaro es un vehículo comercial ligero que ha sido un pilar en el segmento de furgonetas desde su lanzamiento en 2001. Originalmente, el Vivaro fue desarrollado en colaboración con Renault y Nissan, compartiendo su plataforma con el Renault Trafic y el Nissan Primastar.
La primera generación del Opel Vivaro, producida entre 2001 y 2014, destacó por su versatilidad y eficiencia. Ofrecía varias configuraciones de carrocería, incluyendo furgón, combi y chasis cabina, adaptándose a diversas necesidades comerciales. Equipado con motores diésel y gasolina, el Vivaro de primera generación ganó popularidad entre empresas que buscaban un vehículo confiable y económico para el transporte de mercancías y personas.
En 2014, se introdujo la segunda generación, que incorporó mejoras significativas en términos de diseño, confort y tecnología. Esta versión ofrecía una mayor variedad de motorizaciones, incluyendo opciones más eficientes y con menores emisiones de CO2, en línea con las normativas europeas. La capacidad de carga y las características de seguridad también se vieron mejoradas, haciendo del Vivaro un competidor formidable en su segmento.
La tercera generación, lanzada en 2019, marcó una nueva era para el Vivaro bajo la propiedad de PSA Group (ahora Stellantis). Construido sobre la plataforma EMP2, el nuevo Vivaro ofrece versiones completamente eléctricas, denominadas Vivaro-e, alineándose con la creciente demanda de vehículos sostenibles.
A lo largo de sus años en el mercado, el Opel Vivaro ha sido reconocido por su fiabilidad y adaptabilidad, siendo galardonado con múltiples premios, incluyendo el "International Van of the Year" en varias ocasiones. Este modelo sigue siendo fundamental para Opel, reflejando su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente en el sector de vehículos comerciales ligeros.
La primera generación del Opel Vivaro, producida entre 2001 y 2014, destacó por su versatilidad y eficiencia. Ofrecía varias configuraciones de carrocería, incluyendo furgón, combi y chasis cabina, adaptándose a diversas necesidades comerciales. Equipado con motores diésel y gasolina, el Vivaro de primera generación ganó popularidad entre empresas que buscaban un vehículo confiable y económico para el transporte de mercancías y personas.
En 2014, se introdujo la segunda generación, que incorporó mejoras significativas en términos de diseño, confort y tecnología. Esta versión ofrecía una mayor variedad de motorizaciones, incluyendo opciones más eficientes y con menores emisiones de CO2, en línea con las normativas europeas. La capacidad de carga y las características de seguridad también se vieron mejoradas, haciendo del Vivaro un competidor formidable en su segmento.
La tercera generación, lanzada en 2019, marcó una nueva era para el Vivaro bajo la propiedad de PSA Group (ahora Stellantis). Construido sobre la plataforma EMP2, el nuevo Vivaro ofrece versiones completamente eléctricas, denominadas Vivaro-e, alineándose con la creciente demanda de vehículos sostenibles.
A lo largo de sus años en el mercado, el Opel Vivaro ha sido reconocido por su fiabilidad y adaptabilidad, siendo galardonado con múltiples premios, incluyendo el "International Van of the Year" en varias ocasiones. Este modelo sigue siendo fundamental para Opel, reflejando su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente en el sector de vehículos comerciales ligeros.